Anda, ni–a: dinos quiŽn fue. Ella se demor— apenas el tiempo necesario para decir el nombre. Lo busc— en las tinieblas, lo encontr— a primera vista entre los tantos y tantos nombres confundibles de este mundo y del otro, y lo dej— clavado en la pared con su dardo certero, como a una mariposa cuya sentencia estaba escrita desde siempre. Santiago Nasar -dijo. Basada en un suceso real, la reconstrucci—n literaria, laber’ntica y polif—nica del ineluctable y brutal asesinato de un hombre en una remota poblaci—n fluvial caribe–a significa la apuesta m‡s arriesgada de Gabriel Garc’a M‡rquez hacia una novela total. Microcosmos tr‡gico, explora el ancestral atavismo de la virgen en la cultura hisp‡nica, donde se entretejen las ideas de la moral publica, el honor familiar y la conciencia de clase, al tiempo que elabora una magistral vuelta de tuerca sobre el indisoluble v’nculo entre el amor y la muerte, lo que, junto con el resto de su obra, le valdr’a a Gabo recibir el Premio Nobel al a–o siguiente de su publicaci—n.